viernes, 26 de abril de 2013

Poliedros

Aplicación de los recursos multimedia aprendidos.


Con todos los recursos multimedia que he aprendido ultimamente he realizado un vídeo (con Movie Maker), uniendo distintas imágenes modificadas (con PicPick) y además tiene un poco de música para acompañar; todo con la finalidad de poder aplicarlo de forma didáctica.

Descripción del proyecto:

Curso para el que está enfocado:
  • 1º ESO, Matemáticas. Tema "Poliedros".
  • 2º ESO, Refuerzo de matemáticas. Tema "Cuerpos geométricos"
Recursos tic necesarios:
  • Soporte para el vídeo: cañón con ordenador, pizarra digital, televisión con lector usb...
Tiempo necesario para la actividad:
  • Una sesión: 
    • El vídeo dura unos dos minutos, está enfocado para que sea corto y se pueda ver un par de veces sin que llegue a cansar.
    • Luego deben realizar dos fichas, una sobre poliedros regulares, y otra sobre la fórmula de Euler de los cuerpos geométricos. Tiempo estimado para cada ficha: 20 minutos.
 Desarrollo de la actividad:
  • Este vídeo está pensado para usarlo al comienzo del tema de poliedros, o de cuerpos geométricos. Pensando en la motivación que tienen este tipo de actividades con los alumnos.
  • El vídeo comienza con la definición de poliedro, y de los que son las caras, las aristas y los vértices de estos cuerpos geométricos. Todo acompañado con distintas imágenes para que los alumnos entiendan bien estos conceptos.
  • Después el vídeo se centra en dos contenidos del tema muy importantes: la fórmula de Euler (Caras + Vértices = Aristas + 2) y los Sólidos platónicos. 
  • Aprovechamos las imágenes de los cinco Sólidos Platónicos para describirlos, contar sus elementos y comprobar que la Fórmula de Euler se cumple.
  • Veremos el vídeo dos veces. La primera vez de forma introductoria y la segunda para que los alumnos aprendan los nombres de los Sólidos Platónicos.
  • Después proporcionamos a los alumnos la ficha de los Sólidos Platónicos, dónde deben escribir los nombres de éstos y contar sus elementos. Si el profesor lo considera adecuado puede volver a poner el vídeo a los alumnos mientras tienen esta ficha, para que ayudarles a completarla.
  • Por últimos pediremos a los alumnos que realicen la ficha de los poliedros irrgulares, en la que deben contar sus elementos y comprobar que se cumple la Fórmula de Euler. 
Actividad:
  • Vídeo:
  •  Ficha: Sólidos Platónicos

  • Ficha: Fórmula de Euler
Espero que estos recursos didácticos sean útiles para todos los profesores que los necesiten, o para los padres que quieran ayudar a sus hijos en casa con los estudios.

Licencia Creative Commons
Recursos didácticos Sólidos Platónicos por Noa Martín se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

No hay comentarios:

Publicar un comentario